HAGÁMONOS CARGO

El trabajo que se realizó durante estos dos años busca descubrir y valorar la biodiversidad de la localidad y el necesario respeto que merecen todos los seres del planeta.
Luego de conocer ecosistemas tan únicos y particulares debemos hacernos cargo de su cuidado y recuperación. ¿Qué podemos hacer?
Si vienes de visita a Quintay deberías considerar estas 10 acciones:

Aprender a admirar la naturaleza: en medio de nuestras vidas ajetreadas se nos olvida lo maravilloso que es el entorno que nos rodea. Es importante darse el tiempo de admirar nuestra naturaleza y enseñarle a las futuras generaciones a hacerlo para que la valoren y resguarden.


Hacer hoyo de gato y llevarse el papel higiénico: si estas dando un paseo por la naturaleza y te dan ganas de ir al baño, es recomendable hacer un hoyo de gato para depositar tus excrementos, luego taparlo y llevarte en una bolsa tus papeles. Los próximos visitantes no tienen porque encontrarse con tus desechos. Si todos nos preocupamos de cuidar el espacio siempre nos encontraremos con un lugar hermoso que visitar.


No alimentar a los animales: los animales no están acostumbrados a los alimentos humanos. Es importante dejar que ellos continúen su cadena alimenticia propia, no interfiriéndolos con alimentos nuestros. Por muchas ganas que te den acércate a ellos, mantenlos a distancia para no molestarlos. Además, si los alimentas puedes generar que se hagan dependientes de nosotros y no puedan encontrar comida por sí mismos, los que en la mayoría de los casos los lleva a morir de hambre.


Proteger la Flora y Fauna: como hemos visto en todo el sitio web es fundamental el cuidado de la Flora y Fauna para el equilibrio de todo el ecosistema del que también nosotros somos parte. Ayúdanos a proteger aquella flora y fauna que tenemos en Quintay.


No botar basura: es fundamental que cuando vengas de paseo a nuestra localidad te lleves toda tu basura, debido a que algunos animales se pueden asfixiar con ella y también porque contamina visualmente nuestro entorno. Es importante pensar en los próximos visitantes y en aquellos que vivimos acá, nadie quiere estar en un lugar cochino y lleno de basura.


No hacer fuego: Quintay esta rodeado de bosques que al estar expuestos a veranos muy secos son muy susceptibles a incendios forestales, sumado a que las zonas costeras presentan fuertes vientos que pueden descontrolar el fuego, pudiéndose generar incendios que destruirían toda nuestra biodiversidad.


Enseñar a nuestros amigos y amigas a conocer y cuidar el patrimonio natural de Quintay: la única manera de preservar nuestro entorno natural es que más personas conozcan su importancia y belleza, por eso te invitamos a enseñar a tus amigos/as y familiares sobre las particularidades que tiene nuestra localidad. Mientras más seamos los que la cuidamos y conocemos las futuras generaciones podrán conocerla y disfrutarla como nosotros.


Favorecer la Flora nativa en las casas: al momento de decidir plantar flora en nuestras casas es una buena idea priorizar las especies nativas del sector. Por ejemplo, al hacer cercos vivos utiliza los matorrales nativos así ayudaras a su conservación y permitirás que otros seres vivos como las aves se sientas un poco más cómodos con nuestra presencia. Además, es muy importante mencionar que la utilización de especies exóticas puede generar graves problemas para nuestra biodiversidad, ya que hay especies que no se han adaptado en nuestros ecosistemas, por lo que en muchas ocasiones no tienen depredadores, ni nadie que las detenga. Por esto, es que fácilmente pueden convertirse en invasoras. Mucho cuidado con el Pitósporo, el Pino, los Aromos, la Mora y las plantas con comportamientos agresivos en general.


Evita salir a pasear a áreas naturales con mascotas: Aunque nos den muchas ganas de salir a pasear a las áreas naturales con nuestro perro, es importante que seamos responsables y lo dejemos en casa. Los perros pueden contagiar enfermedades a los animales nativos, por su olor los perturban, los persiguen e incluso pueden llegar a atacarlos.


No molestar a la Fauna: aunque te den ganas de tocar a algunos de los animales que habitan en Quintay o alimentarlos, por favor no lo hagas, ya que sólo estarás atentando contra su vida.


Utilizar los senderos: es muy importante utilizar los caminos que ya están dispuestos por la comunidad para llegar a nuestros entornos naturales. Utilizar senderos no delimitados daña el hábitat de los seres vivos que ahí viven e interviene el paisaje.


Hagámonos cargo, nuestros ecosistemas son responsabilidad de todos y de todas.